martes, 5 de febrero de 2013

Esperanza en Tiempos modernos


Esperanza en Tiempos modernos
Todo aquello que se hace destruyendo la tradición termina incendiandose












En estos tiempos tenemos librar una guerra también contra nuestros monstruos internos”
Los medios están todos centrados en el caso Barcenas, este caso no es más que otro de los muchos síntomas de podredumbre del sistema. Parece ser que todos quedan salpicados por la codicia del dinero, no se salva ni el dirigente del partido. Todos estan pringados de corrupción, Cospedal, Acebes, Mercadona, la empresa FCC...Parece pues que el sistema se este tambaleando y esto nos dará una nueva oportunidad para destruir y construir un sistema diferente, otro mundo donde quepan muchos, pero la esperanza de que esto suceda es dificil de proyectar pues parece que siempre se dirigen los esfuerzos hacia el reformismo.
El reformismo se refiere a la aplicación de reformas, y esto no es otra cosa que mantener el status quo, esto es una sociedad perfecta de dominación en la que el Estado de bienestar (ahora en transformación hacia un perdida de privilegios por parte del ciudadano medio) juega un papel muy perverso...
Es hora ya de atacar a esta élite batarda que nos pisotea y se ríe de nosotros.

Esbozo del monstruo...
  Quedan pocos retazos de esperanza en esta sociedad enferma encaminada a la autodestrucción.
  A través del análisis experiencial de que tan productivo se es en lo biológico en el día a día de la vida en la ciudad, uno puede darse cuenta de que no existe ningún atisbo de esperanza por el momento. Mientras lees esto la temperatura de la tierra va subiendo... De poco sirve hacer cartelería y pafleteos en esta sociedad dormida de los tiempos modernos, ya que gracias acoso publicitario, nos encontramos con una saturación mental que no es posible de superar. Y si existen cientos de manis al mes por todas partes, pero ¿generan algún cambio las manifestaciones aparte de puro espectáculo?.
Si al menos sirven para encontrarnos en las calles, conocernos, acercarnos tocarnos, más alla de lo virtual, buenas son pero hay que preguntarse si generan un cambio sustancial en el estado de las cosas.
El paso del tiempo es cada vez más acelerado, todo parece ir cada vez más rápido, ya no hay tiempo para comprender lo que pasa, parece que la vida virtual ocupara más espacio en la memoria de los individuos de hoy, que la memoría de lo real. Si las personas que comparten un espacio físico prefieren comunicarse a través del whats up, ¿qué podemos deducir de ello?. Digamos que el regusto que se me queda en la boca ante estas situaciones es de espanto y miedo. ¿Hacia donde esta caminando el hombre moderno?. La respuesta es evidente, está marchando con paso firme hacia la autodestrucción. Ello se hace patente en los hábitos diarios del humano medio, que no hace nada por parar esta serie de acontecimientos que están acabando con todo. Para que esto no suene alarmista podemos enumerar algunos hechos que nos respalden el hecho, de que vivimos la era de la degradación humana por excelencia, algunos de los cuales son:
-El triunfo de la propiedad privada sobre los bienes comunales que esta destruyendo las relaciones humanas. Hemos dede decir que existían formas de trabajo colectivas en el medio rural ibérico que están desapareciendo ejemplo de ello son el sestafeira (Asturias) o el tornallom (en las zonas de Valencia y Cataluña, ésta ultima está siendo recuperada por los movimientos sociales recientemente, véase la Cooperativa Integral Catalana o Valenciana al respecto)

-la proliferación de tecnologías que están constituyendo un nuevo humano (el homo videns) que se caracteriza por la necesidad de millones de aparatos electrónicos que harán que pueda integrarse en esta sociedad. Parece que ya no halla escapatoria y es que hasta el más radical y antiautoritario tiene una cuenta en facebook o twiter, de forma que los datos acerca de hábitos, acciones y amigos estan disponibles para las redes del poder. La tecnofilia por otra parte alimenta al crecimiento económico y a las políticas extractivistas en las cuales las empresas saquean los ENP del sur. Y es que uno de los mayores problemas de la tecnofilia es que nos moldean la mente haciendonos adictos a ellas, a su velocidad, pondre un ejemplo: cuando vemos una películo todo avanza muy rapido, hay muchos acontecimientos... pero la realidad es lenta, la sobredosis de mundo virtual nos hace despreciar inconscientemente el mundo real y tangible, por la lentitud de los acontecimientos (a nivel psicológico). Estas tecnologías y su proliferación estan ligadas a la idea del crecimiento perpetuo, si no ha crecimiento se destruye el empleo nos dicen.
La variación del consumo viene recogida en la siguiente tabla

-el rechazo al esfuerzo en pro de uno mismo o para los demás, de forma que se prefiere por lo general subir cuestas en un coche alimentado por combustibles (los cuales están manchados de sangre nuestra o de sangre de Gaia (por la ecodestrucción que estos producen) que subir andando o bien en bicicleta (medios que no incrementan nuestra huella ecologica).


-el ocio enfermizo del día de hoy que esta basado en utensilios nacidos de la industrialización, fomentándose así la incomunicación, la disminución de la creatividad, el consumismo...La mayor parte de niños estan perdiendo la creatividad debido a este tipo de tecnologías y esta favoreciendo una dependencia tecnológica desde su infancia




-la pasividad ante los datos alarmantes de hambre, extinción de especies, suicidios por los desahucios, escandalos políticos, represión policial...
-el escaso antimilitarismo que padece la sociedad de hoy que se ha creído el cuento de que los ejércitos estan para hacer labores humanitarias, de forma que se ha olvidado totalmente cual es el papel del ejercito y la policía. Citando un caso que llama la atención podemos centrarnos en el fenómeno de las manifestaciones de la policía y los comunicados que lanza su sindicato (el SUP) los cuales tienen intención de presentar a la policía como una víctima más del sistema de dominación, cuando en realidad son una pieza clave de este. La policía fue y sera siempre un enemigo a destruir, pues ejerce el monopolio de la violencia junto a los ejércitos.
-La adicción a los vicios, ello se debe en gran medida al estado psicótico en el cual nos tienen inmersos y del cual es muy dificil salir. Ello hace manifiesto el gran estado depresivo en el que nos encontramos. Fue la publicidad la que impulso la sociedad drogodependiente en la que no encontramos, en complicidad con los Estados. Podemos recoger varios datos al respecto
1-Estados Unidos, E.Barneys (sobrino de Freud) aplica tecnicas de psicoanalisis y elabora un plan para impulsar el consumo de cigarrillos en la mujer (tema tabu hasta entonces) asociando la idea de la mujer fumadora al de la mujer libre (ya que el hombre fumaba y la mujer no) .
De esta forLa muerte del pensamiento individual como unidad diferenciada, en pro de la masa social, que actuá como una corriente mayoritaria que crea modelos de pensamiento diseñados por las élites a partir de centros de estudio social como el Instituto Tavistock.

-La crisis energética que padecemos y las consecuencias sobre el planeta. Los yacimientos de gas no convencionales (que se obtiene por fracking) dentro de poco supondrán la destrucción de los bosques norteños españoles, a lo cual se sumará la contaminación de las aguas subterráneas que consecuentemente producirá un ataque a la salud de las poblaciones aledañas. Estamos hablando del Fracking (la futura técnica de extracción del gas). 
El análisis de la estrategia, no puede quedarse solamente en lo económico, es el análisis puramente económico, lo que nos tiene atrapado en nuestras cárceles mentales de pensamiento. El fracking supone un ataque contra la naturaleza y el condeno al exterminio de nuestros ecosistemas, de los cuales somos parte nosotros. Tu también estas incluido, a pesar de que estés viviendo en la urbe a cientos de km, Gaia no entiende de fronteras. Acerca de lo que le importamos a los dirigentes podemos analizar el desastre de Fukushima, en el cual se actuó primero negando el peligro , de forma que se puso en riesgo a la propia población(he aquí una prueba de lo que nos aprecian las élites en verdad), segundo minimizando daños y tercero excusándose en una mala praxis. Como se deduce, les importamos un carajo y prefieren una buena imagen antes que salvar vidas.
-Las inocentes personas que creen en la expansión tecnológica ilimitada en un planeta de recursos finitos, no llegan a cuestionarse estos asuntos y creyendo que seremos una civilización eterna no se plantean como gestionarían los residuos tras una catástrofe civilizacional, los seres vivos del futuro. Si eres de ese clan, puedes seguir leyendo Muy Interesante y fascinarte de la era del progreso.
Nuestra cultura ha sido masacrada, nuestra identidad como pueblo ha sido barrida , algunos ya ni podrán conservar recuerdos de esa cultura en un tiempo no muy lejano cuando el genocidio cultural, halla borrado todo atisbo de biodiversidad cultural. ¿Cuántos de los que esto leen saben hacer una conserva? ¿y como sembrar una hortaliza?, ¿y elaborar un canasto de esparto? ¿Cuántos recuerdan haber desarrollado proyectos con sus amigos o familiares?. ¿Cuántas se han preguntado si serían capaces de sobrevivir en un mundo sin Estado de bienestar ocupándose ellos mismos y con la ayuda de los más cercanos, de sus necesidades básicas?, ¿Cuantos de las que esto leen han celebrado algun cumpleaños en un Burguer king o un Mc´Donalds? ¿Cuantas conocen a los vecinos de su edificio?
Nuestro conocimiento acerca de como atender a nuestras necesidades ha sido eliminado. La pérdida moral de la población ha sido total, aprovechando la implantación del laicismo, el Estado, ha atacado también los pilares éticos de los pueblos. A través del lavado cerebral institucional desde los primeros años del desarrollo biológico humano, han colonizado nuestro pensamiento, el pensamiento único ha triunfado, ya no existe el pensamiento crítico, y el poco que existe pierde el tiempo en luchas reformistas.
Parece difícil (muy difícil) aceptar que nos dirigimos hacia un mundo de locura, caos y barbarie. Este es el tiempo donde reina una desconexión de la vida social, esta destrucción de la red social ha sido planeada por ellos (los autodenominados illuminati, a los cuales muchos no toman en serio debido a la popularidad que les han atribuido ciertos autores ) uno se puede cercionarse de que estamos locos, han deformado nuestro intelecto y nuestra moralidad.
Como puede constatarse, esta gentuza ha ido trazando un plan a lo largo de los siglos llamado NWO que hace que vayamos encaminados hacia la autodestrucción. Estos malnacidos no tienen ningun tipo de remordimientos, son probablemente psicópatas (personas sin capacidad empática guiadas por el egoismo) ya que los psicópatas suelen trepar bastante bien por los peldaños sociales y son más numerosos de lo que creemos. Con toda probabilidad existe un psicópata en nuestro grupo de amigos.
Nos quieren matar (si han leído bien), son malthusianos y quieren reducir la población hasta en un 95%, por eso les importa un carajo distrubuir comida tóxica llena de E-x cancerígeno. Es sorprendente leer que ahora estan considerando mezclar leche materna con los preparados de leche que se le dan a los niñ@s ya que disminuye así el riesgo de alergias y otras enfermedades. Esto ya es de por si perverso pero más retorcido es pensar que han conseguido que hallamos estado durante meses chupando pezones de plástico.

La dura realidad de un futuro represivo...
Es muy dificil hacer que alguien entienda algo cuando su salario depende de que no lo entienda”
Es necesario pararse a pensar y valorar todas las consecuencias del camino que tomamos, es difícil , muy difícil buscar ser congruente con la forma de vida y las ideas, pero sino ¿Qué nos queda?
El reto más grande de nuestra generación es la congruencia en la forma de vida, poseemos la información (nunca antes en la historia hemos tenido tanta) nos falta saber interpretarla y utilizarla para analizar nuestros hábitos.
-Poiesis= consumar un acto continuo de transformación del mundo
Los granitos de arena SI suman!.
El futuro...(¿habrá futuro si así seguimos?)
Acerca del futuro, algunos se andan planteando si ser investigador de universidad, trabajar para una empresa o “x” pero todas estas opciones se encuentran dentro de la misma lógica de pensamiento, esto es trabajar dentro de lo ofrecido por el sistema jerárquico de neoesclavitud aceptada. Entonces cabe plantearse una pregunta no poco importante que sería ¿qué papel queremos ocupar dentro de este juego que han construido las élites? Se plantean diferentes opciones pero también gracias a los últimos acontecimientos se empieza a vislumbrar más claro que en realidad sólo existen dos opciones: ser esclavo y entrar dentro de la espiral de expansión de lo infrahumano o bien desobedecer y embarcarse en un viaje incierto.
Incierto futuro el que nos espera, para hacer consciente de esto a los lectores incrédulos de la sociedad del miedo que se avecina expondremos la cuestión del interesante informe “Urban Operations in the Year 2020.
La estrategía USECT (Understand , Shape, Engage, Consolidate, Transition) nos hace una idea de cual es la verdadera naturaleza militar. No olvidemos este hecho: EL SISTEMA ES MILITAR, subrayar este término y preguntarse acerca de su naturaleza es lo que debería de realizar todo aquel que se plantee observar desde una perspectiva crítica el mundo que le rodea.
Volviendo a los conceptos de estrategía, el primer término nos referencia hacia la cuestión del conocimiento del territorio hostil, en este caso la propia urbe, que plantea el reconocimiento necesario de los distintos elementos que configuran el espacio, elementos culturales, históricos y físicos que serán analizados conforme a estos elementos. Las dos amenazas internas más importantes son los grupos subversivos y criminales (controlados ambos por el poder). De aquí la importancia de la tecnología GPS que nace a partir de la aviación militar estadounidense y que sirve para referenciar al individuo y tenerlo en seguimiento. La posibilidad de almacenar datos de posicionamiento así como los referidos a intereses, amistades y acciones es clara (recuérdese el What´s up). Vale la pena recordar el sueño de Monsieur Guillauté, oficial de policía a caballo de la Francia de Louis XV que tenía la intención de moniotorear el territorio parisino y lo manifestaba como sigue: “Vamos a saber lo que ha hecho una persona cualquiera desde el primer momento de su vida hasta el último “.
-Shaping (modelar) sería el segundo término de interés y haría referencia al control de flujos y el espacio, conformando así el espacio óptimo de actuación para el ejército. El aislamiento informativo será parte de la intención ante lo cual manifiestan en el informe que la presencia de organizaciones internacionales caritativas será un obstáculo.
Qui dominus est soli dominus est usque ad coelum et usque ad ínferos” (quien es dueño del suelo lo es también del cielo y del averno).

Como tercer término aparece Engage (empeñar) que concierne al choque efectivo con las fuerzas enemigas lo cual va desde el conflicto a gran escala hasta el perverso envío de la ayuda humanitaria militar. El control de la info-esfera representa a su vez un aspecto decisivo de la Revolution in Military Affairs que establece acciones como el uso y ggetión de la información para tener ventaja sobre el adversario, la destrucción de los sistemas informáticos enemigos y la elaboració de propaganda con intención de debilitar al enemigo (psycho –war).
Consolidate (controlar) relativo al control necesario de los enemigos que se hace muy presente en la cuestión del prisionero (torturas) .
 Expongamos algunas de ellas rebeladas por CIA en su guerra contra el terrorismo (según fuentes de la emisora Abc que revela técnicas usadas en la guerra cntra el terrorismo:
  1. The attention Grab: el agente encargado del interrogatorio coge al detenido por la camisa y lo sacude para atraer su atención.
  2. The Attention Slap: un bofetón en la cara a mano abierta con el objetivo de provocar door e inducir mieo, además de atraer la atención del enemigo.
  3. The Belly Slap:un bofetón a mano abierta sobre el estómago para provocar dolor pero sin hacer lesión interna o dejar moratones.
  4. Long Time Standing: los prisioneros son obligados a quedarse de pie, esposados al teco y con cepos en los tobillos por más de 48 horas consecutivas ( se considera una de las más eficaces por que el cansancio y privación de sueño son idóneos para que se confiese).
  5. The Cold Cell: se dea de pie y desndo en una celda de 10 ºC y se moja cada 10 minutos al prisionero con agua fría.
  6. Water Broading: se ata al preso con una tabla inclinada, con los pies más altos que la cabeza y la cara cubierta de celofán y se rocía al prisionero con agua (la tolerancia media es de 14 segundos).

Imaginese a usted misme en el poder de estos macabros personajes… las posibilidades son más amplias de lo que imagina, que les impide cortar sus dedos poco a poco y luego una vez obtuvieron lo que se quiere, hacerlo desaparecer… no queda tan lejos la época de agitación ibérica en la que estaba tan extendida la “ley de fugas”.
La última fase sería Transition (transición) en la cual las fuerzas militares asegurarán la predominancia de la ley.
Italia es un buen ejemplo de lo que se avecina, ya que el Estado italiano se ofreció voluntario para formar y adiestrar personal combatiente para actuar en los territorios urbanos.
Acerca de este tema en nuestro país podemos señalar la importancia del RD 194/2010
Informa este RD de que las unidades militares de emergencia toman autoridad ante el caso de catástrofres naturales (dentro de las cuales el riesgo de enfermedad cumple el requisito, por tanto imaginese la posible militarización ante casos de pandemia como ya sucedió en ciertos lugares de USA con el timo de la Gripe A), así como de atentados terroristas u actos ilícitos o violentos... ¿vamos encaminados a ser considerados violentos en el futuro, cuando la desesperación empiece a hacernos apretares más los tornillos a estos bastardos?
A partir de la lectura del RD se puede vislumbrar la situación de Estado de emergencia, estado en el cual el régimen de dominación nos muestra la verdadera cara del monstruo. Se nombra la necesaria elaboración del Plan de Seguridad el cual es elaborado según criterios del Jefe del Estado Mayor de Defensa, el Subsecretario de Defensa y los Jefes de Estado Mayor de Ejército y Tierra, de la Armada y el Ejército del aire. En dichos planes se estableceran acuerdos de colaboración con seguridad privada (por si acaso no son suficientes para contener a las masas descontentas).
Luego se define que existen varias unidades de seguridad cada una de ellas con su jefe y se habla de la figura del centinela. El centinela sería el personaje que nos encontraríamos vigilando los lugares estratégicos, tendría la potestad de llevar una arma encima y darnos el alto e informar de que es un centinela y disparar si lo considera necesario causando el mínimo daño posible ( como acostumbran a haceer las fuerzas represivas del orden establecido, vamos que podemos imaginarnos a este tipo con la potestad de acumular cadáveres en el suelo).
Low intensiti conflict, guerra de baja intensidad, guerras asimétricas... falta cada vez menos para el año 2020 y la población aburguesada no puede hacerse a la idea de que el Estado no tiene problemas en crear escenarios sangrientos y militarizados cuando su poder es cuestionado, por tanto dejemos ya de verle como Estado de bienestar y comprendamos de una vez por todas que el Estado es nuestro enemigo, que es una estructura que nos es ajena a nuestra identidad. Dejemos de llamarnos españoles, porque el Estado español se ha forjado a base de terror y represión de los distintos pueblos para someterlos a todos al gobierno tiránico de Madrid.
Ante este panorama se dibujan perspectivas diferentes para salir del problema en que nos encontramos
II CAMINOS BIEN DISTINTOS ANTE LA CRISIS
Medidas estatolátricas Medidas revolucionarias
Renovar la clase política Construir asambleas de base en núcleos pequeños
Más seguridad, policia y ejércitos Antimilitarismo, integración y educación de los excluidos (los tojolabales en México asumen un problema de un individuo como un problema de comunidad).
Los Purhepechas (otro ejemplo)reaccionan ante la violencia con la creación de rondas comunitarias que velan por la protección de los bosques y la comunidad
Dotar de más servicios públicos para generar más bienestar Construir el bienestar desde la base sin generar comodidades a costa de la esclavitud de otros (ya sea en otros países o en el mismo a través de los tributos).
Construir un Estado más social Destruir el Estado y generar una sociedad donde el individualismo promovido por la doctrina hobbesiana
Mayor control empresarial por parte del Estado Construcción de cooperativismo en el cual se puedan dar relaciones horizontales y se maneje colectivamente la sociedad
Pereza Esfuerzo
Drogas y placebos para enfrentar la depresión (son el soma huxleiano de “Un mundo feliz” Rechazo de la drogadicción y modificación de la sociedad para destruir la causa de la depresión que nos aqueja
Destrucción de la tradición Aprendizaje y retomo de los saberes tradicionales, conectando nuevas y viejas generaciones.
Destrucción del mundo rural y construcción de grandes urbes para el progreso Antidesarrollismo y construcción de mundos rurales libres.
Tecnolatría y despilfarro energético Promoción de herramientas y sistema energéticos sostenibles

Ellos no tienen ningún aprecio por nosotros, para ellos somos estómagos inservibles así que no tengamos nosotros aprecio por esas lacras...

Resistencia
Seguiremos escribiendo mientras se pueda...
El llobu anarquista

jueves, 31 de enero de 2013

Presentación y degustación del Grupo de Consumo "La Endivia Cochina" de la UAM



Buenas, os queremos invitar a la presentación del Grupo de Consumo “La Envidia Cochina”, que nace en la Universidad Autónoma de Madrid, en concreto en el Edificio de Biología.

La intención del Grupo de Consumo es organizarnos para comprar alimentos y otros productos de consumo habitual a pequeñ@s productor@s de productos ecológicos para eliminar intermediarios y así pagar un precio justo tanto para l@s productor@s como para l@s consumidor@s.

El próximo miércoles 6 de Febrero a las 14h serviremos un picoteo en el hall de Biología para probar algunos de los productos que tenemos y presentar este proyecto para que vosotr@s podáis informaros y participar.

Si tenéis interés acercaros, preguntad y saboread.
Para cualquier duda podéis contactarnos en:
endiviacochina@gmail.com
www.facebook.com/LaEndiviaCochina
O bien preguntad en el local de la Asociación de Estudiantes Malayerba, en el Edificio de Biología, frente al departamento de Citología.

Os esperamos!!!
Rularlo a vuestros contactos, porfa!

lunes, 31 de diciembre de 2012

Adiós 2012


¡Feliz año 2013 a todxs!

Atrás dejamos 12 meses con muchísima actividad de la Asociación y, lo que es más importante, con una enorme participación de toda la Facultad en los asuntos de interés general (como es el futuro de la Educación e Investigación o la situación que se está viviendo en el país) o de carácter más particular que hemos impulsado desde Malayerba.

Dejamos el año con muchas nuevas incorporaciones, sangre renovada que genera un mayor impulso, motivación y energía. Chicas y chicos dispares ente sí pero compartiendo como común múltiplo el interés y la inquietud por cuanto les rodea, y la iniciativa para tomar parte en sus propias vidas así como en cuestiones colectivas. A ellxs les debemos el mantenimiento del alma de Malayerba en el futuro (diversidad, compañerismo, solidaridad), y la conformación del nuevo carácter malayerbero, que ha de evolucionar con el tiempo y con la gente.

Este año hemos demostrado que Malayerba es proyecto más que sólido, dinámico y bien ensamblado. Se estrenan 4 cooperativas autogestionadas de producción ecológica en el círculo de la Asociación, sin olvidar las cooperativas y asociaciones ya formadas tiempo atrás. Se han consolidado además los grupos de trabajo de sexualidades (con una tercera edición de las Jornadas Transmaribibollo y mas proyectos en mente), Educación Ambiental (que está proyectándose al exterior) y Soberanía Alimentaria y Agroecología, al formar un grupo de consumo que, a la par que apoyar a lxs productorxs autóctonxs, fomenta un consumo responsable y asequible sin salir de la Facultad. El grupo de fotografía se refuerza, dando soporte además a estudiantes de imagen que utilizan las instalaciones y generando material fotográfico y audiovisual para la Asociación y las causas que se respaldan desde ella. Asimismo, continuamos apoyando y participando en las luchas estudiantiles y antiprivatizadoras. El semestre que viene, si todo va bien, seguiremos trabajando como otros años, desde los grupos de trabajo, en la denuncia de la crueldad de los centros de reclusión (CIES, Centros de Menores y Cárceles) y en la defensa de los derechos de los animales; y seguiremos difundiendo y divulgando la investigación que se desarrolla desde nuestra Facultad, y defendiendo dicha investigación como motor de cambio. En definitiva, continuaremos aprendiendo, creciendo y disfrutando de una Asociación que es a la vez un sitio para organizarnos, un laboratorio de experiencias y una relación de completa amistad y compañerismo.

Este año Malayerba ha celebrado su 18 aniversario, 18 primaveras durante las cuales ha visto crecer y formarse sendas generaciones de personas críticas, solidarias y comprometidas con el mundo en el que viven. 18 años de forjar iniciativas, conectar luchas, crear lazos. No nos olvidamos de toda las experiencias que se han vivido en esta Asociación, ni de la gente que las ha hecho posibles. 

Nos despedimos del 2012 no sin antes hacer una mención a toda la gente de la Biología y Ambientales, del resto de la UAM y del mundo que está a pie de cañón, que sacrifica su tiempo y aliento para dar forma a un mañana más justo, que se organiza al margen de intereses económicos para ofrecer alternativas reales a este sistema asesino. A todxs esxs profes e investigdorxs que han hecho piña con lxs estudiantes por el interés común. A la Asamblea de Ciencias y de la UAM-CSIC, que han demostrado su perseverancia, cualidad necesaria para que las luchas den frutos. No nos olvidamos de todos esos grupos musicales que nos han apoyado en los eventos que organizamos para financiarnos, de todos esos colectivos y personas que han organizado cosas con nosotrxs.
A toda la gente que piensa, ama, ríe y lucha.
Malayerba, buena gente.

Asociación de Estudiantes Malayerba
@aemalayerba

miércoles, 21 de noviembre de 2012

III JORNADAS TRANSMARIBIBOLLO DE LA UAM

26 27 28 29 30 de NOVIEMBRE - SALA DE GRADOS DEL EDIFICIO DE BIOLOGÍA DE LA UAM y ESOA EL DRAGÓN






ORGANIZA 
Asociación de Estudiantes Malayerba aemalayerba.blogspot.com.es


PROGRAMACIÓN

LUNES 26 -  Sala de grados del Edificio de Biología (UAM).
 12.00  Presentación 
 12.30 - 14.30  Taller - Debate:  No normatividades. La heterosexualidad es el opio del pueblo 
 14.30 - 15.30  Comida 
 15.30 - 17.30  Devórame otra vez. Reorganizando el capitalismo rosa en Madrizzz. David Montilla y Jaime Li Curtis 

MARTES 27 -  Sala de grados del Edificio de Biología (UAM).
 10.30 - 12.30  Crisis, reformas educativas y diversidad sexual. Belén de la Rosa 
 12.30 - 14.30  Educación y diversidad sexual: de infantil a secundaria. Mercedes Sánchez



Material adicional sobre la charla:

http://www.felgtb.org/rs/113/d112d6ad-54ec-438b-9358-4483f9e98868/c76/filename/comic-carol.pdf

http://www.aeps.es/?archivo=El-amor-y-el-sexo-no-son-de-un-solo-color.pdf


 14.30 - 15.30  Comida 
 15.30 - 17.00  Vulnerabilidades múltiples en tiempos de crisis. Carmen Romero Bachiller 
 17.00 - 19.00  Charla coloquio con la Pandi Trans: Luchas trans en el día a día 
MIÉCOLES 28 -  Sala de grados del Edificio de Biología (UAM).
 10.30 - 12.30  Bisexualidades: realidades (des)legitimadas en el espacio público. Elena Marcos y Xurxo Magaz  
 12.30 - 14.30  Una mirada social a la intersexualidad. Silvia García Dauder 
 14.30 - 15.30  Comida 
 15.30 - 17.00  Cristianismo y sexualidades. Juani de Mujeres Homosexuales Cristianas “Nueva Magdala”
 17.00 - 19.00  Acercamiento a la prostitución Trans. Hetaira 

JUEVES 29 -   Sala de grados del Edificio de Biología (UAM).
 10.30 - 12.30  ¿Partenogénesis? Procesos y gametos inasibles para la ciencia heteropatriarcal. Sara Lafuente 
 12.30 - 14.30  Proyecciones y debate: Otro porno es posible. Martu Långstrumpf 

VIERNES 30 -   ESOA El Dragón 
 12.00 - 03.00  Taller de jueguetes sexuales, comida, taller de eyaculación femenina, 
 taller de formas de contacto en la red para bolleras y maricas, performance bondage, 
 Djs, proyecciones, barra libre de látex, transvestidor, transtocador... y ¡FIESTA DEGENARADA!

ZAZU (ATATRIZ) Y DITA TEESE (MODELO): Espectáculo performativo de bondage.
THE ALIEN DIVA ILEGAL PICNIC: Performance.
DJ TITIRITERO AND THE ACID TEST PROYECT.
DJ DESORDEN PÚBICO


Manifiesto

Se nos dice y se nos educa en la existencia inmutable de dos sexos y dos géneros, un género para cada sexo. Se nos dice y se nos educa en la idea de que sólo hay una sexualidad posible, la que une dos sexos diferentes (con sus respectivos roles de género) entre sí. Lo cierto es que las personas, al igual que la naturaleza, somos diversas, heterogéneas y no lineales. Somos seres complejos, dentro de un sistema social complejo, siendo la propia complejidad lo que nutre parte de la riqueza social en la que vivimos. La complejidad, y la diversidad que arrastra, son elementos que hemos de mantener, cuidar y fomentar en la sociedad, dado que constituyen las bases de la propia humanidad.

La heteronormatividad es el nombre que recibe todo aquello que aplasta la diversidad afectivo-sexual, que niega la complejidad humana al establecer unos patrones conductuales y de existencia determinados y una obligatoriedad a cumplir “la norma”. Todo aquello que se salga de “la norma” será considerado anormal, raro, marginal, peligroso, perverso, y estará condenado a la desaparición y al castigo. Da igual que la norma sea determinada por aspectos políticos, morales o religiosos (o por los tres a la vez), la norma es una fuerza de homogeneización y actúa con violencia en contra de la diversidad, aspecto, como ya dijimos, fundamental en todos los seres vivos. Por ello, nos consideramos disidentes sexuales: porque defendemos y defenderemos la destrucción de toda  “norma” y de aquellos intentos de anular, atacar o invisibilizar a las personas que no se atan a ella, de la represión a las mentes y cuerpos en pos de un mundo homogéneo y normativo. No respetamos ni respetaremos ninguna convención social siempre que ésta no esté fundada en el respeto, la libertad y solidaridad entre las personas.

Consideramos la heteronormatividad una forma más de violencia, y nosotrxs estamos hartas de la violencia. El Patriarcado necesita de la heteronormatividad para sustentarse, para retroalimentarse y mantenerse como pensamiento y sistema hegemónico.

El patriarcado es la estructura de opresión más antigua y perversa. Es el sistema social que ha posibilitado la histórica exclusión de las mujeres de la esfera pública, que ha legitimado la violencia que se ejerce contra ellas y la identificación de mujer con maternidad: el único destino para las niñas es casarse con un hombre y procrear. Aquí en occidente y en el contexto del Estado español ha gozado además de un arma opresiva fundamental como ha sido y es el poder de la Iglesia Católica, sus destructivos modelos morales y su estratégica alianza con el Estado.

Estamos hartas de la violencia patriarcal que sigue presente en nuestros días, en nuestros espacios cotidianos, en las calles y en la Universidad, en todos los espacios que habitamos. Porque estamos hartxs de su violencia somos feministas. Luchamos contra esta estructura opresiva, luchamos por una verdadera igualdad, luchamos porque no haya más rosa o azul que deba identificarnos desde pequeñ@s, porque no haya más barbies ni kens, porque estos modelos no nos representan. Luchamos contra el binarismo hegemónico. Contra las masculinidades y las feminidades impuestas. Somos diversxs y en nuestra diversidad luchamos. No aceptamos la imposición de dos únicos modelos, somos seres gradientes, y nuestros cuerpos no se adaptan a normas. Por esto somos transfeministas. Como decimos, tenemos presente la histórica opresión hacia los cuerpos leídos como mujeres, pero como maricas, bolleras, biciosas, trans, intersex, cuirs etc. con cuerpos, identidades y géneros disidentes y cambiantes, compartimos y sufrimos la violencia que el heteropatriarcado ejerce también contra nosotras. Nuestra disidencia es consciente, es personal, es política, es explícita y es un arma arrojadiza contra la norma y el sistema. Nuestras masculinidades y feminidades están por redefinirse/devenirse/deconstruirse/construirse/transformarse/permanecer.. Nuestra pluma nos hace fuertes y nuestra fuerza es la diversidad y la libertad de nuestros cuerpos e identidades.

El capitalismo rosa mercantiliza nuestros mentes, cuerpos y sexualidades. El capital asimila las identidades no normativas y su potencial subversivo y revolucionario mediante el consumo. Comprar te convierte en aquello que se supone que tienes que ser para ser un ciudadanx LGTB integradx en el sistema. Hace de nuestras identidades dinero, y de nuestros deseos mercancía. La lucha por el reconocimiento de nuestro derecho a disponer de nuestros cuerpos como deseemos, se convierte en un negocio.

La especulación se ceba con aquellos barrios económicamente atractivos para imponer procesos de gentrificación. Barrios “gays”, “multiculturales”, “bohemios”, “alternativos” se convierten en lugares de ocio y consumo exclusivos. Su revalorización en base al capital cultural que generan hace imposible la permanencia en ellxs de sus residentes tradicionales generando un nuevo tejido social con mayor capacidad económica y desplazando al existente.

Nos arrebatan el espacio público para que el capital disponga de él. Se nos expulsa de las plazas (grises, frías, de paso) y calles para que los bares más cools de la ciudad trafiquen con ellas instalando terrazas de moda exclusivas para bolsillos adinerados. Se reserva el derecho de admisión para los cuerpos jóvenes y  musculados. Por eso somos anticapitalistas. Luchamos contra un sistema impuesto que nos condena a una existencia invivible. Un modelo económico destructor que precariza aun más nuestras vidas si no queremos formar parte de él. Rechazamos los modelos de belleza oficiales y el modo de vida LGTB “oficial” por ser insostenible, elitista, racista, tránsfobo y plumófobo.

La solidaridad y el apoyo mutuo, la liberación de espacios de las garras del capital a través de la okupación, las luchas autónomas, la horizontalidad o la autogestión son herramientas que creemos imprescindibles para provocar cambios y edificar una sociedad donde tenga cabida una vida que merezca la pena ser vivida.     

Conscientes de nuestro lugar privilegiado como personas blancas  y además nacidas aquí, nos solidarizamos con nuestras compañeras migrantes trans, maricas, bolleras, biciosas, cuirs... que deben cohabitar y sobrevivir en un contexto xenófobo, racista y transhomobifobico como es el estado español y sus instituciones.

Te invitamos a participar en las Terceras jornadas transmaribollo organizadas por la Asociación de estudiantes Malayerba para poder discutir todos estos temas fuera de los discursos oficiales. 

CONTRA EL HETEROPATRIARCADO Y SU NORMATIVIDAD
QUE VIVA LA REVOLUCIÓN SEXUAL! QUEER YIHAD!