Participación estudiantil y desarrollo de proyectos en Biología y Ciencias Ambientales de la UAM
sábado, 18 de mayo de 2013
Programa de los talleres de aprendizaje colectivo sobre aplicaciones infomráticas en ciencias y movimientos sociales
lunes, 6 de mayo de 2013
Ciencia y Activismo
Talleres de aprendizaje colectivo en aplicaciones informáticas de uso científico y en los movimientos sociales
¿Cuantas veces has empezado a redactar un proyecto y has sentido que te faltaban recursos? ¿O has querido diseñar un cartel, o analizar datos y te he hubiera gustado hacerlo mejor y de una forma más sencilla?. Nosotros, en nuestro día a día, nos hemos dado cuenta de la utilidad de las aplicaciones informáticas para ayudarnos con nuestros objetivos. Es por ello que organizamos estos talleres de aprendizaje colectivo, en los que nos enseñaremos unos a otros algunos trucos sobre como utilizar programas útiles en los diversos campos necesarios tanto para el desarrollo de la Ciencia, como para los diversos movimientos sociales.
Los talleres se realizarán en torno a:
* Editores de texto
* Análisis de datos: Excel y SPSS
* Presentaciones: Prezi y Powerpoint
* Editores de imagen y vídeo: Photoshop y diversos editores de vídeo.
* SIGs
Los talleres son de aprendizaje colectivo, es decir, trataremos entre todas de compartir nuestros conocimientos sobre los programas, aunque se contará con guías concierto manejo de cada programa.
Los talleres se desarrollarán durante los días 20, 21 y 22 de mayo en Kairós. El horario será a partir de las 11:30, hasta que nos apetezca. Para participar confirmar al correo: malayerbanunkamuere@hotmail.es hasta el 17 de mayo (inclusive) indicando los talleres de interés. Se contestará indicando los días en los que se impartirán en el caso de que salgan los grupos correspondientes.
Organiza: Asociación de Estudiantes Malayerba
Kairós: antigua librería de la UAM, entre las Facultades de Filosofía y Letras y Formación de Profesorado.
Más info:
http://aemalayerba.blogspot.com
@AEMalayerba
Y búscanos en Facebook (Asociación de Estudiantes Malayerba)
lunes, 4 de octubre de 2010
CURSO DE EMPRENDIMIENTO COOPERATIVO: "Emprendiendo en clave cooperativa"
Qué Durante el curso se atenderá los intereses y las necesidades formativas de las personas participantes y los grupos promotores. Se tratará de construir respuestas a las preguntas clave para emprender (¿cómo y por dónde empezar? ¿qué ofrecer? ¿cómo financiarnos? ¿cómo tomar las decisiones? ¿cómo gestionar tiempos e implicaciones? ¿cómo concretar los principios y valores cooperativos?, etc.) a través de un recorrido por los pasos a dar para crear una cooperativa viable y a nuestra medida.
Para quién El curso está dirigido a personas y grupos de cualquier ámbito profesional que tengan en mente emprender y además quieran hacerlo adoptando la forma cooperativa.
Este curso es especialmente recomendable para grupos promotores que estén constituyéndose.
Cómo El curso se llevará a cabo mediante sesiones participativas y dinámicas en el aula apoyadas con horas de asesorías personalizadas.
Quién El equipo formativo está compuesto por personas con experiencia práctica en cooperativismo.
Dónde Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid C/ San Bernardo, 24 4ª planta (metro Noviciado)
Cuándo 1 mes (desde 14/10/10 al 11/11/10), con sesiones de 3,5 horas los martes y jueves, de 17:30 a 21:00h., y el sábado 16 de octubre de 10:00 a 20:00h.
Número de horas: 36 horas presenciales y 10 horas de tutorías personalizadas
Cuánto La participación en el curso es gratuita.
Si estás interesado/a, escribe a cursoemprendimientocoop@andaira.net

sábado, 21 de agosto de 2010
Sitio interesante
Suerte