Mostrando entradas con la etiqueta recortes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recortes sociales. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de octubre de 2012

OCUPA EL RECTORADO el 18 de octubre de 2012



Llamamiento de la Coordinadora de Cantoblanco en Defensa de los Servicios Públicos

CONTEXTO
El artículo 1 de la Constitución española dice que nuestro país de países es un Estado social y democrático de derecho. Esto se ha convertido en papel mojado. El gobierno –los últimos gobiernos, para ser más precisos— se ha situado fuera de la Constitución, lo que quiere decir: está haciendo saltar por los aires los pactos sociales básicos sobre los que se asienta nuestra convivencia. Los ataques contra los servicios sociales fundamentales --como educación, sanidad y atención a la dependencia--, o contra la justicia mínima en las relaciones laborales, dinamitan la posibilidad de que exista una sociedad decente en el Reino de España. Los extremistas antisistema son ellos: Rajoy, Wert, Figar, Juaristi… La desobediencia y la rebelión están justificadas.

LUCHAMOS POR:
  1. Marcha atrás al “tasazo”. Retirada del Decreto 66/ 2012 de la CAM, donde se plasma la abusiva e injusta subida de tasas para el curso 2012-2013, y de las normas análogas en otras comunidades autónomas.
  2. Retirada del Real Decreto-ley 14/2012, de 20 de abril, eufemísticamente llamado de “medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo”.
  3. Retirada de la Ley 6/ 2011 de la CAM, lesiva para los derechos del PAS en las universidades públicas madrileñas, y de las normas análogas en otras comunidades autónomas.
  4. Anulación de los recortes en educación e investigación previstos en los Presupuestos Generales del Estado para 2013. Financiación suficiente para la educación e investigación públicas (y para los servicios públicos esenciales que se están degradando rápidamente).
  5. Retirada del proyecto de Ley Orgánica eufemísticamente llamado “de mejora de la calidad educativa” (LOMCE).
  6. De nada sirve decir que algo es inaceptable… y a continuación aceptarlo. Pedimos a cada uno de los rectores y rectoras de las universidades públicas, y a la CRUE en su conjunto, una actitud firme de no aplicación de las normas destructivas de los servicios públicos (que son injustas e ilegítimas aunque se hayan publicado en el BOE o en los boletines oficiales de las CC.AA.).
  7. Pedimos la dimisión del ministro Wert y de los responsables autonómicos de los recortes en educación (en Madrid, Figar y Juaristi).

ACCIÓN
Insistimos en la importancia de no aplicar a los y las estudiantes universitarias los procedimientos de evaluación por asistencia previstos en el “Plan Bolonia” al menos durante este curso 2012-2013, de manera que se facilite su libre movilización.
Llamamos a toda la comunidad educativa, y especialmente a las y los profesores, PAS y estudiantes universitarios, a ocupar durante 24 horas los rectorados de las universidades públicas españolas el 18 de octubre de 2012, celebrando en dichos recintos asambleas y actos reivindicativos (incluyendo clases con nuestrxs estudiantes).
En la UAM, la ocupación del rectorado comenzará “a las 17 del 17” (cinco de la tarde del miércoles 17 de octubre) y durará hasta las 17 horas del 18 de octubre. Se acudirá después conjuntamente a la manifestación del sector público madrileño, RENFE, Metro y EMT “el 18 a las 18” (Plaza de la Villa – Sol).
Madrid, a 5 de octubre de 2012
La Coordinadora de Cantoblanco en Defensa de los Servicios Públicos engloba a las secciones sindicales de CCOO en la UAM y el CSIC, TrabajadorxsUAM, asamblea UAM-CSIC, asamblea de Docentes e Investigadores en Formación y representaciones estudiantiles

miércoles, 3 de octubre de 2012

SEMANA EUROPEA DE LUCHA EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Calendario y comunicado.

Nos mandan esto desde Soy Pública para que lo difundamos:


NOTA: La Delegación del Gobierno  ha cambiado el recorrido. La manifestación del día 6,  finalmente, acabará en Sevilla. El recorrido queda así:  Neptuno – Cibeles – Sevilla.

CALENDARIO:

1 octubre, lunesDebate sobre SANIDAD. Pase del vídeo sobre la ocupación del hospital de Kilkis (Grecia) y debate posterior con miembros de CAS y Matusalen.
LUGAR: Centro Embajadores con Provisiones (C/Embajadores 49, al lado de Tabacalera).
2 octubre, martesAlternativas al desmantelamiento de los servicios de protección social. Mesa redonda con Carlos Taibo (profesor de Ciencia Politica UAM), Eduardo Hernández (experto NNUU hábitat) y Jose Luis Carretero (profesor ESO).
LUGAR: Patio grande de La Tabacalera. A las 19,30 horas.
3 octubre, miércolesDebate sobre INTERVENCION SOCIAL. Plataforma Intervención Social en Lucha y Asociación Madrileña de Salud Mental.
LUGAR: Sala pequeña de Tabacalera (al lado del bar).
4 octubre, juevesDebate sobre EDUCACIÓN. Soy Pública,  Aulas en La Calle , Escuela Popular de Prosperidad , Red Verde y 15M Educación.
LUGAR: Sala pequeña de Tabacalera.
5 octubre, viernesDebate sobre TRANSPORTE. Trabajadores de metro, EMT y Renfe.
LUGAR: Sala pequeña de Tabacalera.
HORARIO: Todos los actos comenzaran a las 19 horas. Excepto el martes que empieza a las 19,30 horas.
LUGAR:  Centro Social Autogestionado La TABACALERA, C/Embajadores 53. * Excepto el lunes:Centro Embajadores con Provisiones (C/Embajadores 49, al lado de Tabacalera).
  • Manifestación, sábado, 6 de octubre, a las 18,30 Neptuno- Cibeles- Sevilla.

Contra la privatización de los servicios públicos: derogación de todas las leyes que lo permiten.
Sanidad para todxs: No exclusión de los inmigrantes irregulares.
Por la gestión y el control popular de los servicios públicos.


ACERCA DE LA SEMANA EUROPEA EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

Desde Soy Pública queremos difundir un comunicado de lxs compañerxs de CAS Madrid, que tras llevar años luchando por la defensa de la sanidad pública en todo el Estado español, ahora pretenden unificar su lucha con toda Europa.
Como podemos leer en su comunicado y después de haberse reunido con diferentes movimientos sociales provenientes de diferentes países europeos, los planes para el desmantelamiento de la sanidad pública (y servicios públicos), no es una cuestión local sino algo que afecta a todos los países, aunque cada uno lleve su ritmo. Como venimos  demostrado, en muchos de los post publicados hasta la fecha, el cambio en el modelo educativo tanto en Europa como en el resto del mundo, tiene un mismo camino, dando igual el partido político que nos gobierne. Unos irán más rápido, otros irán más lento,  pero el modelo mercantil será el final de todos nuestros bienes sociales (sanidad, educación, servicios sociales, agua, transportes…)
Tanto nuestros gobernantes, como la gente que nos dirige desde la sombra (entre ella grandes multinacionales farmacéuticas o alimentarias) saben que tras el agotamiento del sector inmobiliario, como máxima fuente de ingresos para el capitalismo mundial, el NUEVO NICHO DE MERCADO se encuentra en todos nuestros servicios sociales, algo que todxs tenemos que utilizar sí o sí a lo largo de nuestras vidas. Por lo tanto su proceso de privatización será progresivo y bien estudiado, evitando cambios demasiado bruscos que provoquen una gran reacción social.
Fijándonos en nuestro caso particular, en la Comunidad de Madrid …
A lo largo de los cursos 2010/2011 y 2011/2012 Soy Pública, junto con otros colectivos, salió a la calles en multitud de ocasiones para denunciar los preocupantes recortes que se estaban produciendo en el seno de la educación pública madrileña, PERO desde muchos años atrás otros colectivos sociales como la plataforma Sierra Norte o el colectivo Baltasar Gracián, ya avisaban cuáles serían las intenciones de nuestra comunidad autónoma con respecto al futuro de su educación pública (especialmente desde el año 2000 cuando la educación pasa a manos de las comunidades autónomas).
Desgraciadamente este curso se ha iniciado en peores condiciones todavía, de tal manera que nuestro sistema público de enseñanza se está degradando hasta limites  insospechados  (por no hablar del resto de servicios públicos) y, dada la falta de respuesta unánime del colectivo educativo, la lucha debe continuar.
Es por todo ello y viendo cómo Madrid se convertía en el centro de experimentación para acabar con el sistema público de enseñanza, certificando que ahora SE HACE EXTENSIVO al resto de regiones, mediante un decretazo para el conjunto del Estado, cuando desde Soy Pública nos planteamos, al igual que los compañeros de sanidad…”SI ESTO NO ES UNA CUESTIÓN LOCAL, SINO GLOBAL, QUE ATIENDE A UNA CLARA HOJA DE RUTA ¿POR QUÉ NO NOS UNIMOS DANDO UNA RESPUESTA GLOBAL?”

sábado, 29 de septiembre de 2012

Noticias y videos del 25, 26 y 29S

Os mostramos aquí parte de la repercusión mediática que ha tenido el 25S y los dias siguientes. Queremos decir una cosa, esta manifestación, aunque se haya saldado con muchísimas víctimas, ha tenido un enorme efecto intenacional y en los mercados. El Gobierno ha sido desacreditado por la prensa internacional debido a la mala gestión que ha hecho de cara a la movilización. La imagen de España en el extranjero ha sido lamentable gracias al blindaje policial de las cortes, a la represión desmesuada contra l@s manifestantes, y a los mensajes de miedo y terror que han lanzado nuestr@s gobernantes. Esto les ha hecho mucho daño, si seguimos en esta línea, el Gobierno tendrá que soportar una fuerte presión internacional. ¡La lucha si sirve! Lo que no sirve de nada es quedarse en casa a ver desde la televisión como evolucionan las cosas. El cambio es solo cuestión de tiempo. ¿Te lo vas a perder?.

El Pais
http://politica.elpais.com/politica/2012/09/25/actualidad/1348599210_154793.html
http://politica.elpais.com/politica/2012/09/25/actualidad/1348574519_035448.html
politica.elpais.com/politica/2012/09/25/actualidad/1348602065_617703.html
http://politica.elpais.com/politica/2012/09/27/actualidad/1348744120_001104.html
http://politica.elpais.com/politica/2012/09/26/actualidad/1348688005_010502.html
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/09/26/madrid/1348680731_595925.html
http://politica.elpais.com/politica/2012/09/24/actualidad/1348515446_560081.html
http://politica.elpais.com/politica/2012/09/28/actualidad/1348861580_227610.html
http://politica.elpais.com/politica/2012/09/27/actualidad/1348756071_316247.html
http://politica.elpais.com/politica/2012/09/26/actualidad/1348685176_244661.html
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/09/26/madrid/1348652678_775888.html
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/09/26/madrid/1348642682_939719.html
http://politica.elpais.com/politica/2012/09/26/actualidad/1348618004_214512.html
http://politica.elpais.com/politica/2012/09/27/actualidad/1348760124_391966.html

The New York Times
http://www.nytimes.com/2012/09/26/world/europe/protests-continue-in-spain.html?_r=0

Qué!
http://www.que.es/ultimas-noticias/espana/201209260902-protesta-york-times-spiegel-cont.html 


Eldiario.es
http://www.eldiario.es/politica/Malestar-AN-Ministerio-Interior-detenidos_0_52144894.html 
http://www.eldiario.es/politica/da-razones-seguir-luchando_0_52844953.html

Público
http://www.publico.es/espana/443184/el-sindicato-policial-pide-dimisiones-por-la-carga-de-atocha-contra-el-25-s
http://www.publico.es/espana/443167/cifuentes-la-manifestacion-de-neptuno-es-absolutamente-ilegal
http://www.publico.es/espana/443180/el-29-s-se-salda-con-dos-detenidos
http://www.publico.es/espana/443153/garzon-considera-un-sarcasmo-hablar-de-delito-contra-las-instituciones-el-25-s#cflm

20 Minutos
http://www.20minutos.es/noticia/1602861/0/29-s/protestas/congreso/

El Mundo
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/30/espana/1348998135.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/29/espana/1348936515.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/27/espana/1348733347.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/30/espana/1348997560.html

BBC
http://www.bbc.co.uk/news/world-europe-19712203

The Nation
http://www.thenation.com/blog/170143/thousands-expected-converge-spains-parliament-occupy-congress


Vídeos
http://politica.elpais.com/politica/2012/09/25/videos/1348598774_223764.html
http://youtube/8pzaG7YMU7E
www.youtube.com/watch?v=4FLW4OjlcrU&feature=player_embedded
http://www.youtube.com/watch?v=UDCRgqspmyU&feature=player_embedded
http://www.youtube.com/watch?v=CDcRpCHfRgs&feature=player_embedded

Iremos actualizando con más enlaces. Mandadnos los enlaces de las noticias que vayáis viendo para que las incluyamos (ponedla en comentarios o en el facebook)

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Cancelación de las actividades del Aula al Aire Libre de esta semana

Sentimos informar de que todas las actividades programadas para esta semana en el Aula al Aire Libre por una Educación pública y de calidad han sido canceladas. Estamos planteando retomar dichas actividades en el Edificio de Biología en un futuro. Disculpad las molestias. Os mantendremos informad@s.

domingo, 23 de septiembre de 2012

Aula al aire libre: actividades para esta semana (24-30 septiembre)

Las actividades programadas para esta semana relacionadas con Biología y Ciencias Ambientales en el césped frente a Filosofía son las siguientes:

LUNES 24 SEPTIEMBRE

- 12:30h José Luis Viejo. La Biología en Educación Secundaria. ¿Merece la pena promover nuevas vocaciones?



MARTES 25 DE SEPTIEMBRE

- 11:30h Isabel Draper y Juan Carlos Moreno. Foro-debate sobre cómo afectan los recortes y cambios actuales a las salidas profesionales en Botánica.

- 16:30h Nagore García / Belén Estébanez. Calidad y excelencia en investigación. La perspectiva de la botánica.



MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE

- 11:30h Virginia Valcárcel. Filogenias moleculares en plantas: ¿qué sabemos hasta ahora y… qué vamos a poder saber en el futuro?



JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE

- 10:30h Manuel J Macías. Biodiversidad vegetal en el NW de Sudamérica, ¿se puede seguir trabajando con la nueva situación educativa?

- 12:30h Francisco Sanz, Paloma Fdz Freire, José M. Pérez Martín. Como hacer docencia e investigación en biomedicina.

Todas las clases/conferencias se realizarán en el césped frente a Filosofía del campus de Cantoblanco.
Rogamos máxima difusión

Asamblea UAM-CSIC/Coordinadora de la UAM

#Tomalafacultad
http://www.facebook.com/asamblea.uamcsic?ref=ts

sábado, 15 de septiembre de 2012

ACTO INFORMATIVO PARA LA DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

Compañeras y compañeros,

Ante el inicio de un curso académico que puede resultar de singular trascendencia para la universidad pública tal y como la conocemos, se están preparando una seria de actos y jornadas para informar y discutir de forma clara, precisa y contundente acerca de estas medidas y sus consecuencias. Por ello, animamos a todos los profesores, investigadores, trabajadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la UAM al siguiente acto de la Facultad de Ciencias


Viernes 21 de Septiembre a las 11h en el Aula 004 del Edificio de Biología de la Facultad de Ciencias 

PONENCIAS:
Isabel Castro, Decana de Fac. de Ciencias
Carlos Fernández Liria, profesor de la UCM
Jorge Riechmann, profesor de la UAM


Mesa redonda con representantes de estudiantes, PDI, PDIF

Duración aproximada: 2 horas

Queremos con ello compartir con todos los sectores del ámbito universitario nuestra profunda preocupación por el futuro de la universidad pública. Rogamos la asistencia de cuantas personas puedan acudir a este acto, ya que solo con la participación activa de todos los sectores de la facultad será posible vertebrar un debate rico y matizado que pueda darle contenido a las convocatorias incipientes. Esperamos que este acto pueda contribuir a crear las condiciones necesarias para una movilización seria, estructurada y unitaria en defensa de una educación de calidad; una educación de todxs para todxs. Está en nuestras manos.

Muchísimas gracias, un abrazo.

viernes, 24 de febrero de 2012

¡¡MUY IMPORTANTE!! Calendario de movilizaciones en educación de la semana que viene

Por favor, se necesita máxima difusión (redes sociales, correos, carteleria, pancartas y boca a boca) y presencia en las siguientes convocatorias, sobre todo en las que respecta a los diferentes encierros en Universidades, la Huelga de estudiantes convocada desde Valencia, y la manifestación y acciones el día de la Huelga:

LUNES 27F
17h puerta del Patio Maravillas- constitución del cordón de seguridad para la manifestación del miércoles. se tratarán temas de financiación para los encierros.

MARTES 28F
19h -patio del CSO Casablanca- Interasambleas técnica para la coordinación de la manifestación.
20/21h- Encierros convocados en todas las universidades/facultades de la Comunidad de Madrid que se vean con fuerzas para ello. Se anima a celebrar encierros en todos los centros univeristarios donde se reciba bien la iniciativa. Podrán ser usados como preparación y organización de la jornada del día siguiente.

MIÉRCOLES 29F: Jornada de lucha y huelga.
8h-10h Movilización en cada facultad/universidad para llamar a todxs lxs estudiantes a la jornada de lucha. Pasaclases, piquetes, etc...
11h- Cibeles- comienza la concentración en el centro de Madrid con interinstitutos. Estudiantes en lucha.
11.30h- Manifestación hasta el ministerio de educación. Protesta delante del ministerio.
12.30h- Manifestación hasta Sol. Concentración el tiempo que sea necesario.
13/15h- Partida a la UCM. Establecimiento del campamento base en la facultad de Filosofía. Comienzo de difusión por redes sociales, prensa, etc. del encierro, llamada a toda la comunidad universitaria (se cuenta con eco en los medios y con el fervor de las redes sociales).
15h-19h- Difusión en la UCM, pasaclases, ruido, lo que se nos ocurra. Actividades y preparación del encierro global.
20h- Comienzo del encierro en Filosofía.
21h- Asamblea plenaria de estudiantes de la comunidad de Madrid. Lluvia de ideas acerca de la acción estudiantil en la primavera de 2012. Lo que se nos ocurra.

Por lo tanto, la gente de la UAM nos encerraríamos:

EL MARTES 28F EN LA FACULTAD DE PROFESORADO (de la UAM)

para luego estar todas juntas el día siguiente:
EL MIÉRCOLES 29F EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA (de la UCM)

La intención es que el encierro del 29F sea masivo y representativo, así que podremos preparar todo lo que queramos el día antes en la UAM. Además, si se quiere mover bien para llamar a la manifestación como se hizo en la huelga del 17N vendrá muy bien un encierro para prepararlo antes.
Seguiremos informando de lo que nos vaya llegando, pero es importante la participación activa en todo lo que nos sea posible (difusión y presencia) de cuanta más gente mejor.

¡Paremos los ataques a la educación pública!
¡Unámonos estudiantes, PAS y PDI para defender nuestros derechos!
¡La lucha es el único camino!

jueves, 16 de febrero de 2012

Este domingo 19F todxs a la calle contra la reforma laboral!!!

Tal y como fue consensuado hoy, la Asamblea UAM/CSIC se suma a la convocatoria de la AGSOL al bloque crítico para la marcha en contra de la reforma laboral del domingo 19 de febrero.
http://madrid.tomalaplaza.net/2012/02/15/al-19f-contra-la-reforma-laboral-pero-en-bloquecritico-domingo-19-febrero-12h-bolsa-de-madrid/
Recordamos que varias compas se reunirán el viernes 17F a las 11h30 en la Asociación de Estudiantes Malasaña (Facultad de Ciencias. Pasillo de la derecha. 2ª planta) para realizar una pancarta que pueda llevar la UAM a la marcha- se invita a todas a participar.
un abrazo!

jueves, 10 de noviembre de 2011

LLamamiento a las urnas para crear un programa politico ciudadano

Ahora que se acrcan las elecciones desde la acampadasol se propone el sabado12, para salir a las plazas y que la gente vote las propuestas que se han ido recogiendo en la pagina propongo y durante las diversas acampadas. Para ello ponen a disposición un formulario o papeleta, y piden la maxima colaboración tanto para ayudar a la gente poniendo a su disposición en las papeletas, como digitalizando la información para obtener los resultados.

jueves, 15 de septiembre de 2011

Asamblea 15M Campus de Cantoblanco

En la universidad tampoco faltan motivos para indignarnos.
La iniciativa Estrategia Universidad 2015 es una muestra más de la invasión neoliberal en todos los aspectos de nuestras vidas. Por esta y otras muchas razones, ahora más que nunca, es necesario mostrar nuestra indignación, luchando para defender la universidad pública y reivindicando una mayor participación en todos los aspectos de la vida universitaria.
¡Sin embargo, indignarnos no es suficiente! - Ahora nos organizarnos para decir basta, para frenar el avance del neoliberalismo y la transgresión de nuestros derechos.

viernes, 20 de mayo de 2011

¡Todos a Sol!

Porque sobran motivos. Porque se está demostrando que, cuando el pueblo se une, los poderes económicos y políticos que se habían acostumbrado a hacer de titiriteros con nosotros tiemblan. Porque, ni con toda la violencia que puedan utilizar, se pueden enfrentar a nuestros métodos pacíficos. Porque la unión hace la fuerza. Porque hemos creado el poder popular. Porque estamos hartas y podemos cambiar las cosas.

Todos y todas a Sol.


Se puede colaborar de infinitas maneras: publicítalo en las redes sociales, en blogs, páginas etc, lleva al campamento lo que puedas aportar, organízate en alguna comisión para el mantenimiento de la protesta, aporta tus conocimientos o habilidades para poder tejer la red que necesitamos para gestionar nuestras propuestas.....

Un abrazo a todas y ya sabéis: hoy Sol, mañana la Luna!!!
Noticias minuto a minuto en http://madrid.tomalaplaza.net.
También se puede seguir a través de twiter #nonosvamos #sinmiedo #acampadasol #tomalaplaza #sinviolencia #sinpartidos #estoesreflexion
Cuidaros mucho, que para luchar hay que estar sanos.

domingo, 17 de abril de 2011

No a los recortes en la Universidad. Manifestación en la UAM 27-A

La universidad se ha subido al carro de la política de recortes presupuestarios con la excusa de la crisis, dificultando cada vez más nuestro período de formación. Nos están timando, porque mientras recortan nuestros derechos dedican nuestro dinero a la construcción de un centro comercial junto al Rectorado. Consideramos que no somos nosotr@s quienes debemos pagar la crisis, sino aquellos que se benefician de ella, socializando las pérdidas y privatizando los beneficios. EXIGIMOS:
-No a la reducción de becas y a las becas sin dinero.
-No a la reducción de optativas.
-No a las asignaturas sin docencia.
-Horario de tarde sin número mínimo de alumnos matriculados.
-No a la extinción de los exámenes de septiembre con la excusa del gasto económico.
-Que no corra convocatoria si no te presentas al examen.
-No a la reducción del presupuesto de compra de libros.
-Por unos servicios de calidad: No a la precarización de las condiciones laborales de PAS y PDI.
-Asistencia médica efectiva y construcción de accesos adaptados a minusválidos.
-Tasas progresivas según la situación individual.
-Exigimos una reducción del precio de matrícula proporcional a la reducción de las horas lectivas. No queremos pagar por nuestras horas de trabajo personal.

Ven a manifestarte contra los recortes en la universidad, contra el despilfarro en el centro comercial y la falta de transparencia, el 27 de abril a las 13h30 en la estación de tren y a las 14h frente a la librería de Filosofía y Letras.
¡¡¡NO FALTA DINERO. SOBRAN ESPECULADORES!!!

Coordinadora de asociaciones de estudiantes de la U.A.M. www.coordinadorauam.blogspot.com

sábado, 16 de abril de 2011

Campaña de mailing contra los recortes en la UAM

Estimado/a compañero/a:

Las autoridades de la Autónoma están construyendo con dinero público un centro comercial ("Centro comercial Plaza Mayor"), en el que llevan ya presupuestados 21 millones de euros. Mientras tanto reducen becas, nos obligan a cursar asignaturas sin docencia, reducen optativas, prevén suprimir el calendario de septiembre para el año que viene, quitan a los departamentos el presupuesto de compra de libros, nos mantienen en aulas en mal estado (pizarras que no sirven, excesivo calor, etc), quitan máquinas de fotocopias y con Bolonia nos hacen pagar también por nuestras horas de trabajo personal en casa. Etc.

Ante esta situación, te invitamos a participar copiando y enviando el email de queja oficial a las autoridades universitarias (debajo y adjunto), que puedes modificar a tu gusto. Si puedes, envíalo desde tu dirección de estudiante de la UAM. ¡Y reenvía esta info a tus amigxs!

Hemos previsto igualmente una manifestación el 27 de abril a las 13h30 en la Renfe. ¡¡Te esperamos!! ;-)


Organizan: A.C.E., A.E.E., grupo de estudiantes La Gatera, asociación Manuela Malasaña, Asociación de Estudiantes Malayerba.
www.coordinadorauam.blogspot.com

El modelo de mail que hemos escrito es este, pero como comprenderéis podéis escribir lo que os parezca más oportuno. Gracias por todo el apoyo:



A la atención del Rector, del Equipo de Gobierno, del Consejo Social y del Defensor del Universitario de la UAM.

Don/Doña…………………………………………………, con NIF nº………...…. actualmente cursando ……………………………………………………………… en la Universidad Autónoma de Madrid,

EXPONE lo siguiente:

Que la Universidad Autónoma de Madrid y su Rectorado están utilizando la política de recortes presupuestarios con la excusa de la crisis, dificultando cada vez más el período de formación de los y las estudiantes. Que abusa así de la confianza del estudiantado, porque mientras recorta sus derechos dedican el dinero a la construcción del centro “Plaza Mayor UAM” junto al Rectorado, con un coste de ya 17 millones de euros y presupuestados hasta los 21. Considera por ello que no son los y las estudiantes quienes deben pagar la crisis, sino aquellos que se benefician de ella, socializando las pérdidas y privatizando los beneficios.
Por todo ello EXIGE lo siguiente:
- Que no se reduzcan las becas ni se sigan creando becas sin dinero (becas-préstamo)
- Que no se reduzcan las optativas.
- Que se aplique la docencia a las asignaturas que actualmente no la tienen.
- El horario de tarde sin número mínimo de alumnos matriculados.
- Que no se extingan los exámenes de septiembre con la excusa del gasto económico.
- Que no corra convocatoria si el alumno/a no se presenta al examen.
- Que no se reduzca el presupuesto de compra de libros.
- Unos servicios de calidad: No a la precarización de las condiciones laborales de PAS y PDI. Contratación de personal para la Oficina de Acogida. Contratación de personal docente para supervisar el trabajo en grupo y las tutorías.
- Asistencia médica efectiva y construcción de accesos adaptados a minusválidos para todos los edificios y entradas.
- Tasas progresivas según la situación individual.
- Una reducción del precio de matrícula proporcional a la reducción de las horas lectivas. Que no se pague por las horas de trabajo personal.
- Que no se desperdicie más dinero público en el centro “Plaza Mayor UAM” de los 17 millones de euros ya gastados. Además, utilizar todos sus espacios sin excepción en servicios públicos para los alumnos, eliminando la inversión privada.
- Información completa y pública de todas las inversiones de la universidad en cualquier iniciativa que invierta dinero público.


Esperando una rápida solución,

………….… a …... de ….….… de ……......