domingo, 14 de abril de 2013

Festival de Primavera 2013!!

Ya llegó el esperadísimo Festival de Primavera de la UAM. Como cada año, entre muchas asociaciones de la Autónoma, hemos organizado este festival solidario en el que se destinan los beneficios a diferentes causas. Este año, dada la situación por la que estamos pasando en la Universidad, el festival se centra en la cuestión educativa. La lucha por la Educación universal y pública es una lucha que tenemos que hacer entre tod@s, dado que de nosotr@s depende el mantenimiento y construcción del modelo educativo que necesitamos. Para poner nuestro granito de arena, los beneficios de este festival irán destinados a las plataformas en defensa de la Educación y la Investigación públicas.

EL JUEVES 18 DE ABRIL A PARTIR DE LAS 13H EN EL ESCENARIO DEL PARKING JUNTO AL RECTORADO:
- THE SKARTES
- FUNKOLATE
- DUERMEVELA
- LOS COMPADRES DEL RITMO
- LION HARBOUR
- VENUS BUTTERFLY
- KINGS OF BUNGALOW
- ME CAGO EN TU PADRE
- AMENAZA TORMENTA

Como siempre, habrá bebidas a precios muy populares. Os esperamos alli!!
Ayudanos a difundirlo compartiendo esta entrada o coentándoselo a tus amig@s.


viernes, 5 de abril de 2013

Basta de represión fascista: David Libertad (Mexico)

Saludos a la peña que lea el blog
Me encontre con este chaval en México y estoy alucinando de leer esta noticia, me pareció una gran persona y muy comprometido con la lucha.
Creo por tanto que es mi deber dar a conocer lo que le está pasando.

 Caso David Venegas, el Alebrije

México: ¿Por qué siguen las detenciones políticas en Oaxaca? Caso David Venegas, el Alebrije
En Oaxaca, en el gobierno del cambio nada cambió, o cambió para seguir igual. Las detenciones de activistas políticos continúan, con cargos montados, con ministerios públicos y jueces a modo. Detenciones por consigna, para desmovilizar y acallar.
31 de marzo de 2013.- Hace un tiempo, un señor de horca y cuchillo gobernó Oaxaca, Ulises Ruiz se llamaba, acusado de crímenes de lesa humanidad cometidos contra el movimiento de profesores y profesoras, y contra el pueblo oaxaqueño que se solidarizó con estos.
Ese señor realizó innumerables detenciones de activistas políticos, miembros de colectivos, organizaciones y comunidades que se levantaron contra sus crímenes de lesa humanidad. Sin embargo tras su partida han continuado las detenciones políticas. ¿Por qué? Si quien gobierna incluso es de otro partido político. Si quien hoy gobierna ha mantenido como eslogan ser el gobierno del cambio.
El señor que hoy gobierna, Gabino Cué se llama. De la misma forma tolera a grupos de pistoleros que golpean a pobladores que resisten contra los megaproyectos eólicos en el Istmo de Tehuantepec. Durante su mandato ya han sido asesinadas personas que se oponen a los proyectos mineros sin consulta a las comunidades.
La detención de David Venegas, "El Alebrije", el 28 de marzo pasado, y Feliciano Efrén Hernández Pablo es un botón de muestra de cómo continúan dándose los procesos de represión política en Oaxaca.
David Venegas, conocido popularmente como “El Alebrije”, es un anarquista, activista político, conocido por haber participado en el colectivo Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y Libertad (VOCAL), que tuvo como sede la CASOTA, en el centro histórico de la Ciudad de Oaxaca.
Pero David Venegas también es conocido no sólo por ser un anarquista organizado, sino también por sumarse solidariamente a las luchas de otros y otras que resisten contra la represión del estado. Recordamos como participó en el movimiento popular de Oaxaca en 2006-2007. Cómo participó el 27 de abril de 2010 en la caravana humanitaria que partía a San Juan Copala y que fue atacada por paramilitares en la zona triqui, cómo estuvo desaparecido tras ese ataque, donde fueron asesinados por paramilitares Bety Cariño y Jyri Jaakola. Recordamos su apoyo incondicional al campamento de desplazadas y desplazados triquis. El último año, mientras muchas viejas guardias sectarias se opusieron al estudiantil movimiento #YoSoy132 David Venegas también se manifestó solidario con dicho movimiento. Los últimos meses se ha sumado a la solidaridad contra la imposición de campos eólicos en el Istmo de Tehuantepec, que pretenden imponerse contra la voluntad de las comunidades y sin una consulta previa, oportuna e informada.
Hay medios que titulan la detención de David Venegas: “AEI detiene a peligroso sujeto acusado de asalto y robo”. Incluso reporteros bien informados como Pedro Matías de Proceso parecen olvidar que las detenciones previas de David Venegas siempre fueron por razones políticas, lo que en cada ocasión obligó a su liberación sin cargos, así Pedro Matías, limpia las causas políticas de dichas detenciones, y muy “neutralmente” ennumera “ya había sido detenido en otras ocasiones por la comisión de varios delitos, entre ellos portación y posesión de cocaína, el pasado 13 de abril de 2007.”
Pero hay quienes recordamos. Recordamos por ejemplo que el 13 de abril de 2007 David Venegas fue detenido desaparecido, recordamos que en el lugar de su detención se tomaron fotos absolutamente trucadas tras darle una golpiza, que en las fotos se le ponía una hoja con un cerrito de cocaina frente a la cara, que su cara estaba hinchada de tantos golpes. Que tras esas fotos fue presentado en un ministerio público. Recordamos que las fotos trucadas fueron analizadas al detalle en los medios libres mostrando la manera en que fue realizado el montaje y la tortura a la que había sido sometido David Venegas. Recordamos que al final fue liberado sin cargos. ¿Cómo es que el reportero de Proceso Pedro Matías no recuerda todo esto? ¿Cómo es que los demás medios comerciales tampoco se acuerdan?
Lo cierto es que no sólo las formas de represión se mantienen sin cambios entre los gobiernos de Ulises Ruiz y Gabino Cué, sino todas las estructuras del sistema, por ejemplo los ministerios públicos. ¿Quién no recuerda las masivas detenciones de noviembre de 2006, cuando la población insurrecta contra Ulises Ruiz era subida a helicópteros y enviada a un penal en Nayarit a miles de kilómetros de distancia? Los ministerios públicos tenían preparadas mochilas para cada detenido y detenida, la mochila llevaba un kit idéntico: 2 bombas molotov tamaño caguama, vinagre, estopa, máscara antigases, una sudadera negra, un paliacate, etc.
Así, al más viejo estilo esta vez David Venegas y Feliciano Efrén Hernández Pablo, hoy son detenidos y acusados de robo a taxista, a continuación les es cumplimentada ya en el penal otra orden de aprehensión de una acusación de un grupo priísta.
Apenas en enero de 2012 David Venegas era detenido por órdenes directas “de arriba”, cuando se realizaba la enésima caravana en la que las desplazadas y los desplazados de San Juan Copala intentaban retornar a su comunidad sitiada por paramilitares coludidos también con el nuevo gobierno. El gobernador en persona salió a declarar a todos los medios que David Venegas era “un instigador”. La persecución contra David Venegas y otros luchadores sociales no cesó con el nuevo gobierno de Gabino Cué.
En Oaxaca, en el gobierno del cambio nada cambió, o cambió para seguir igual. Las detenciones de activistas políticos continúan, con cargos montados, con ministerios públicos y jueces a modo. Detenciones por consigna, para desmovilizar y acallar.
La detención de David Venegas y Feliciano Efrén Hernández Pablo se da mientras se espera la visita de Peña Nieto los próximos días a Oaxaca.
En Oaxaca se van articulando acciones por la libertad de David Venegas y Feliciano Efrén Hernández Pablo, nacional e internacionalmente hay una campaña cibernéticas para publicar fotos solidarias.


Read more: México: ¿Por qué siguen las detenciones políticas en Oaxaca? | ATENEO LIBERTARIO AL MARGEN http://www.ateneoalmargen.org/ateneo/cine-y-video/1656-mexico-ipor-que-siguen-las-detenciones-politicas-en-oaxaca.html#ixzz2PXByHUcA
Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial

martes, 26 de marzo de 2013

El gran hermano en el cerro 2:avanzando hacia la esclavitud consentida

Hace tiempo (casi un año) escribimos una entrada en este mismo blog en la cual reflexionábamos sobre la cuestión de la videovigilancia en los montes.
 El año 2012 tristemente, será recordado como uno de los años en los que ha habido más incendios. Pasa el tiempo y cada año más bosques destruidos,  poca esperanza si tenemos que confiar en las autoridades  pues no les importamos nada, para ellos somos escoria.
Dicen que trabajan para el pueblo y trabajan para llenar sus bolsillos, poco le importan los incendios a los personajes que estan metidos en su despacho apoltronados, haciendo dinero y disfrutando de su poder para disponer y ordenar sobre nuestras vidas.
Nos estan robando por todas partes, cada maldito producto esta cargado de impuestos (tributos tiene una connotación más molesta), que son contribuciones compulsivas a las arcas del Estado recogidas, por  medio de la fuerza por tanto.
Por si esto fuera poco las personas infestadas de "barcenosis" están campando a sus anchas sin que los "demócratas parlamentiristas," hagan algo al respecto.
Muchas personas no veen la perversidad del sistema en el que nos encontramos al gozar aun de comodidades, pero se acaba el tiempo...
Nos han lavado el cerebro, han destruido nuestra capacidad de ser críticos, de emitir juicios que no esten contaminados por su enfermiza cosmovisión del Estado, el derecho, la conservación de la naturaleza que se fundamenta en que el campesino es un estúpido...
Como motor clave en este proceso no debemos olvidar la universidad publica, es universidad estatal, creando cabecillas para formar parte de las elites o bien personajes que encabezaran las movilizaciones progres de forma que se encamine nuestra rabia hacia la disidencia programada... el progresismo, el reformismo, que no hacen otra cosa que fortalecer al Estado, destruyéndonos como individuos y como seres sociales. Esas luchas cargadas de contradicción como pueden ser la lucha por el endurecimiento de penas carcelarias por x cosa (cuando ya sabemos que la carcel nos embrutece, destruye, deforma y mata nuestra capacidad de desafiar al poder establecido), las luchas por lo público (negando una realidad cada vez más evidente, el agotamiento del Estado de bienestar) o el conservacionismo de la naturaleza que no es otra cosa a veces que la extensión del control hacia el campo.
¿Estaremos sembrando nuestra esclavitud a largo plazo?.

“Son innumerables las sociedades animales que progresan a través de la cooperación y la solidaridad.
Muy por el contrario, la competición feroz, el individualismo y el egoismo descarnado son pruebas inequívocas
de nuestra progresiva e irrevocable deshumanización.”
 
(Piotr Kropotkin, Ayuda mutua, 1902)

La primavera silenciosa desde la optica de un campesino sanabrés

   "Los pájaros, antes se veían los pájaros por todo el pueblo. Se alimentaban de las cosechas, del centeno y de otras cosas del monte. Ahora el veneno que echan los forestales para matar las orugas de los pinos han terminado matandolos. Ya casi no se ven pájaros.
Antes nosotros quemabamos el monte viejo de forma controlada, porque el rebrote alimenta a los animales. ¡Uff! como se ponen los ciervos con el rebrote hijo, bueno veras este año con lo del incendio del año pasado como se van a poner los animales y como van a tirar los prados... Antes nosotros quemabamos para que el monte no se haga viejo y no pase lo que ha pasado, que prenda como una cerilla. Nosotros quemabamos trocicos pequeños y los apagabamos, evitabamos así que el monte se haga viejo. Los del Icona (el Icona era como se llamaba antes el Ministerio de Mediambiente) nos prohiben y persiguen, ellos no queman el monte esta hecho un desastre. ¿como no saben ellos que del monte viejo no comen los animales?.
Los guardicas (guardia civil), nos han puteado mucho en el campo, recuerdo que una vez cazamos un conejo y el guardia nos lo quito, se lo comieron y después nos multaron. En otra ocasión el guardica estaba robandome de un cerezo y le dije bajate de la era o te tiro pa bajo, que el conejo que te comistes también era mio.
 Antes de que nos prohibieran tanto había mucha más caza menor que ahora, ahora son los del medioambiente, los que cazan y tienen nuestros huertos como si fueran los comederos de los ciervos".
 
   Recogiendo las reflexiones de mi abuelo, campesino de Sanabria hasta hace unos cuarenta años cuando las condiciones sociales de deterioro rural, debidas a los efectos de las politicas agrarias estatales franquistas terminaron de destruir las posibilidades de vida en el campo. El control estatal del mercado imponiendo tasas,puntos de venta en los cuales para vender tienes que pagar etc... han terminado por arruinar la economía campesina local que compite con una economía globalizada mundial de explotación a países del sur, monocultivos agroindustriales, transgénicos...
 
   Este verano finalmente ardieron 2200 ha en la zona y los lugareños ya perdieron su lucha contra la instalación de camaras, quedando ahora más legitimadas según sus argumentos envenenados que esconden el fascismo, la tecnolatría y el iluminismo de las élites, según el cual toda la gente de a pie somos una panda de desaprensivos y gente de mala fe.
Algunas cámaras ya fueron instaladas a pesar de la oposición y el incendio se usa como excusa para poner más.
 http://www.laopiniondezamora.es/comarcas/2012/09/24/junta-temia-incendio-santa-cruz-condiciones-tiempo/629252.html
 
La muerte del bosque...
  Fascistas comodones es lo que son ellos, prohibicionistas expertos, que nos conducen hacia el control absoluto sin que veamos que es lo que esta pasando.
Así que tendremos que encajar otra vez la derrota, pero cada vez se ira viendo con mayor claridad que vivimos en la Sociedad de la Mentira.  Cada vez entenderemos mejor que las aulas deforman en vez de formar, pues crean tecnicos que no son capaces de ver como con su trabajo fortalecen el fascismo y la destrucción medioambiental.
 
 O afrontamos la incomodidad de la autogestión o la comodidad del Estado de bienestar, que por cierto ya toca a su fin, sólo unos pocos viviran comodos.
¿ Pero como vivir sin entrar en la locura ante el estado de agresión constante?

"Sentimientos encontrados lo comodo frente lo correcto" Producto Interior Bruto cantautor
 
Seguiremos escribiendo mientras se pueda ... el llobu anarquista

domingo, 24 de marzo de 2013

Pensamientos...



"Alguna vez has pensado que llevas un monstruo dentro, un monstruo que quiere crecer hasta conseguir devorar lo más profundo de su ser.
Alguna vez has sentido ser manejado por una corriente que te lleva junto a los otros seres de tu especie hacia al lúgubre abismo.
  Cayendo sin cesar sintiendo el peso de los otros, mientras todo continua sin cambio aparente. Hay una guerra, una guerra múltiple de gente dispar, pero en muchos casos más cercana de lo que puedas imaginar. Pero básicamente es eso una batalla entre dos cosmovisiones, o dos conceptos, jumm... dos conceptos dominación versus insumisión."

La perversidad, todo esta salpicado de una perversidad absoluta en cuanto a los efectos sobre los otros y los beneficios aparentes (expresados casi siempre en la satisfacción inmediata del deseo), que producen las acciones de nuestros hábitos.

Y al final de todo, uno se da cuenta de que toda evaluación moral o autoimposición va condicionada por nuestro enfoque, nuestra forma de entender el mundo condicionará lo que percivamos acerca de el.

         -"“si de verdad los seres humanos se guían por instintos irracionales, entonces es necesario repensar la democracia”. Lo que se necesitaba era una nueva élite que se ocupara del “rebaño despistado”W.Lipman


Así nos tratan...

En que momento nos tragamos que la policía vela por nuestra seguridad.
¿Serán posibles de descolonizarse mentalmente a estas alturas?

Gulag women in overcrowded barracks. Courtesy of the International Memorial Society.

¿Por que los comunistas ignoran los gulags?
se nos miente y manipula con el fin de seguir la disciplina del partido. ¿Por qué la gente lleva parches de la URSS y se considera anticapitalista, si la URSS puso enfasis en el desarrollo industrial estatal?
 
Cocacola inunda los hogares, en todas partes podemos ver esta aberración que contribuye a la proliferación de diabetes y cancer debido a todos los conservantes y colorantes. Presentada en sus campañas como un refresco de olé.
Cocacola, C
En Chiapas, hay terribles enfrentamientos entre comunidades por el uso y distribución del agua, mientras en una comunidad se matan por un pozo de agua y les cortan el servicio por adeudos de 50 pesos, la Coca Cola es la empresa que más extrae agua del estado y tiene además todos los beneficios y facilidades para hacerlo.
Además de los anuncios publicitarios de la Coca-Cola que invaden el paisaje en todo Chiapas, usando las culturas indígenas y fotografiándolos para su publicidad, la Coca-Cola también imprime otros paisajes: los expulsados de sus tierras. Así, una comunidad de Teopisca recibe más familias a causa de ser expulsadas del municipio indígena de Mitzitón por la imposición de la Coca-Cola que por cualquier otra razón. Malditos bastardos!!!!!!!!
Luego encontramos estupideces como esta

Paneles que hace cocacola para absorber la contaminación atmosférica, serán cerdos. Como se atreven  a ser así de cínicos.
 No bebas coca-cola ni en tus mezclas, usa zumos por ejemplo.

 
Malditos!!! nos habeis despojado del criterio para buscar la verdad!!!,
 Habeis intoxicado mi ser con vuestra pérfida codicia.
 Camuflais vuestras acciones a través del juego del lenguaje.
Malditos!
La lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido
-M.Kundera
Seguiremos escribiendo... mientras se pueda el llobu anarquista