miércoles, 22 de septiembre de 2010

Ante el ciclo de conferencias del Ministerio de Defensa en la UAM

Estimados compañeros:

Nos ponemos en contacto con vosotros con el fin de articular una resistencia ante los actos que, bajo el amparo un Convenio Marco firmado durante el curso anterior entre la UAM y el M. de Defensa, se están llevando a cabo en la Universidad Autónoma de Madrid. Se trata de un ciclo de ciclo de charlas sobre Investigación y Defensa organizadas por el Instituto Universitario de Investigación en Administración del Conocimiento e Innovación de Empresas (IADE) de la UAM.

Es nuestra intención utilizar el correo antimilitarismo.30.9@gmail.com como canal y punto de encuentro para coordinar a todas las personas interesadas en mostrar su descontento con este giro belicista que ha dado nuestra Universidad. Por lo tanto, si tenéis algo que proponer o estáis interesados en participar no dudéis en escribirnos a esta dirección.

Como se puede ver en el programa de las charlas ( http://www.iade.org/mindef_index.asp ), se celebrarán cinco todos los jueves a partir del 30 de septiembre. En nuestra última reunión se elaboró un posible plan para articular la resistencia fundamentalmente en tres ejes:

- Una concentración el día 30 de Septiembre (coincidiendo con la inauguración de las charlas) dónde se muestre de forma clara y contundente nuestro rechazo a la celebración de este tipo de actividades en la Universidad. Provisionalmente se ha elegido como hora y lugar de la misma las 09:00 (media hora antes del comienzo de las charlas) en la estación de Renfe de Cantoblanco, quizá un punto de encuentro más reconocible por todos. De ahí está planeado avanzar hasta la sede de las charlas, la Facultad de Económicas, dónde haremos presión con el fin de mostrar nuestra repulsa.

- Un contraciclo de charlas realizadas de manera paralela a las oficiales en las que se traten temas de antimilitarismo: consecuencias de las ocupaciones "humanitarias", desarrollo del armamento a través del tiempo, etc. Lo único seguro acerca de esto son las fechas de las mismas, ya que queremos hacerlas coincidir con las oficiales.

- Una exposición con material variado (fotos, artículos, etc.) que trate la problemática de las ocupaciones militares con supuestos fines humanitarios en países como Afganistán, etc. Es una manera de intentar desmontar el discurso "buenrollista" que desde hace unos años se articula desde el Ministerio de Defensa, que nos quiere hacer creer que los militares ya son de todo menos militares, es decir, asesinos a sueldo.

Una vez dicho esto, remarcamos el hecho de que aún resta consensuar todas estas propuestas con toda la gente que se va a ver implicada, por tanto no son ni mucho menos propuestas cerradas.

Estamos a disposición de aquellos colectivos que estén interesados en lo referente a pasarnos por sus asambleas a ampliar y hablar sobre los actos. Del mismo modo, tenemos prevista una asamblea el día jueves 23 a las 12 en la UAM (estación de Cantoblanco) para debatir igualmente la organización de los eventos.

Para finalizar una buena noticia, hemos establecido contacto con varios colectivos y asociaciones antimilitaristas que se han comprometido a apoyarnos en las medidas de sus posibilidades, principalmente mediante la difusión de estas acciones entre todos sus contactos (lo que puede ser muy interesante ya que algunas prácticamente pueden coordinar a la totalidad del movimiento antimilitarista del Estado). Hemos acordado que enviaríamos toda la información que tenemos al respecto de este tema y que ellos nos mantendrán al día.

Parece que la cosa continua adelante, así que ánimo a todos. Quizá nos espere un éxito contra los asesinos.

Antimilitaristas de la UAM

Últimas nuevas sobre el C.S.O. La Fábrica

Nos llega esta información desde Villalba:

Lo primero, decir que ya ha pasado la fecha del desahucio de la fábrika, es decir que la fecha de juicio de la fábrika que fue en junio se pospuso y por tanto la fecha del desalojo (17 de septiembre) también. Así que en estos momentos estamos a la espera del nuevo juicio que esperamos sea dentro de bastante .
En el verano ha habido muy poca gente en el centro social, y un poco de dejadez y desánimo. Están empezando a reanudarse las actividades y la asamblea de los miércoles. El Foro Social de la Sierra realizó un acto encuentro en la fábrika y se puso a punto el espacio, el rocódromo esta retomando su actividad y esperamos volver al ritmo de antes del verano.
Por otra parte, esta mañana han aparecido 4 o 5 guadias civiles de esos tipo fuerzas especiales (los de la boina y la porra larga) y han intentado entrar, al estar cerrado el portón no lo han conseguido y se han asomado por los muros. Han identificado a los marroquíes de atrás y al irse han gaseado con un spray de gas pimienta a un chaval que estaba dentro de la fábrika asomado por encima del muro .
Así se las gastan estos nazis vestidos de guardias civiles .
Un saludo y estad pendientes para nuevas movilizaciones con respecto al juicio y al desahucio.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Perspectivas ante el 29-S



Desde el CSO Casablanca queremos invitar a tod@s a unas jornadas de

reflexión de cara a la huelga general. Contaremos con la voz de l@s

trabajador@s movilizad@sestos últimos años.



17 de septiembre:

•19.30h Coordinadora de Informática

•20.30h Servicio Doméstico Activo

18 de septiembre:

•19.30h Correos

19 de septiembre:

•19.30h Metro

25 de septiembre:

•19.30h Cooperativas y Autoempleo

24 de septiembre:

•19.30h Aircomet
27 de septiembre

•19.30h Bomberos

•Ciclo de Cine (Programación en la web)

También estarán con nosotr@s: RENFE, Aircomet y Limpieza de Metro con fecha aún sin confirmar (consultar web: www.csocasablanca.org)


Las Jornadas se realizarán en el CSO Casablanca. C/Santa Isabel 23 Metro Antón Martín, Atocha y Lavapiés.

Información sobre C.S.O. La Fábrica (Villalba) en alerta por desalojo

Situación legal: tras varias visitas al juzgado se confirma que el desalojo previsto para el 17 no se puede producir legalmente, aun así se haran permanencias desde el jueves 16 a las 20:00 para evitar que se produzca de manera ilegal, tambien se sacarán durante un par de días los materiales mas delicados y costosos para evitar así el robo o rotura por parte de la policía en caso de desalojo, las personas interesadas que no puedan participar en las permanencias, deberían estar pendientes del móvil para participar en una cadena de llamadas en caso de intento de desalojo,
se recuerda a todo el mundo que esta jornada de resistencia sera muy seria y conlleva cierto riesgo, por lo que no está permitida la entrada con bebida.

Situación vecinal: una de las notas positivas del encuentro del sábado pasado ha sido la puesta en contacto con vecinas que apoyan el proyecto y nos han trasladado información: por lo visto cuando denuncian los robos que sufren la policía "recomienda" acusar de ellos a "la gente de la fábrika" porque según la policía "saben a donde ir" cuando las vecinas indignadas les dijeron que nosotros no teníamos nada que ver y que por qué no entraban en las otras naves abandonadas donde probablemente, estén las cosas robadas, la policía contesta que para eso "no tienen cobertura", esta situación nos reindigna por enésima vez y se plantea la idea de, a partir de la semana que viene, iniciar el contacto con los vecinos y sacar una nota de prensa conjunta, tal vez hacer una rueda de prensa para denunciar esta situación, y ademas hacer pública la opinión de las vecinas que es: que la fábrika ha hecho disminuir notablemente la inseguridad.

Se aceptan voluntarixs para estos contactos y se anima a todo el mundo a participar en la próxima asamblea para iniciar esta campaña,

Multas: una compañera ha recibido una multa por pegar carteles por la jornada de libertad de expresión en Villalba, se comentará el lunes próximo en el foro y se preve la llegada en breves de otra multa, continuándose la campaña represiva del alcalde de Villalba.