miércoles, 12 de marzo de 2014

NUEVO ESPACIO-TIEMPO SOCIAL LIBERADO Y AUTÓNOMO EN LA UAM

Esta mañana, ha sido liberado en la Universidad Autónoma de Madrid el espacio inutilizado que antes de que se creara el centro comercial Plaza Mayor, fruto de la especulación urbanística, era la sucursal del Banco Santander en la UAM. Hoy ya es un nuevo Espacio-Tiempo Social Liberado y Autónomo, para poder crear y luchar desde un espacio común, por y para l@s estudiantes y trabajador@s de la UAM.
Desde la AE Malayerba queremos mandar ánimos a l@s compas que están gestionando el espacio y animar a todo el mundo a que se pase a conocerlo y a formar parte de él.
Aquí os dejamos el enlace al blog del ETSLA: http://etslauam.blogspot.com.es/

¡MÁS CENTROS SOCIALES Y MENOS COMERCIALES!

martes, 4 de marzo de 2014

JORNADAS FEMINISTAS UAM 2014

Como cada año en la UAM, desde diversas asociaciones de la universidad organizamos unas jornadas feministas con motivo del 8 de Marzo, día internacional de la mujer. 
A través de charlas, debates y talleres veremos como las mujeres siguen siendo oprimidas por un sistema heteropatriarcal en todo el mundo, a pesar de la creencia actual de que la igualdad ya ha sido alcanzada. Creemos que el debate feminista y, sobre todo, la lucha feminista debe seguir existiendo y teniendo cada vez más un papel importante en nuestra sociedad si queremos que esta cambie. Sin embargo, entendemos que esta lucha no debe ser únicamente de las mujeres, en especial porque el sistema patriarcal no solo les afecta a ellas (si bien son sus principales afectadas). Así, la temática de estas jornadas prestará atención a la construcción de las masculinidades, a cómo el hombre sufre también las consecuencias de la opresión machista. Por otra parte, somos conscientes de la marginación que han sufrido aquellos feminismos alejados de la visión occidental. Sabiendo esto, hemos querido dar cabida en nuestras jornadas a los feminismos árabes e islámicos, así como a las distintas luchas feministas surgidas del esclavismo y la colonización llevada a cabo por occidente en el siglo XX. 
Pero todo esto es solo una pequeña parte de nuestras jornadas. A lo largo de estas semanas iremos subiendo más información sobre cada una de las actividades, esperando que puedan participar de ellas un gran número de personas, con la intención de que la lucha feminista sea cada vez mayor.

Enlace de las actividades de las Jornadas Feministas 2014:

Los lugares en los que se realizarán las charlas y talleres están en el blog de las jornadas (link adjuntado abajo). Arriba del todo del blog hay un calendario, pinchando en la charla/taller que se quiera sale el sitio.
Cualquier modificación, así como información sobre las jornadas será publicada en el blog: http://jornadasfeministasuam.blogspot.com.es/  


Ni en Lavapiés ni en ningún sitio, defendamos nuestros barrios del racismo

La España en Marcha, conjunto de partidos políticos y organizaciones fascistas convocó una concentración racista con el lema "Alto a la invasión" para el 8 de marzo a las 12h en la plaza de Lavapiés.
La Delegación del Gobierno, ilegalizó el acto alegando motivos de seguridad para los propios asistentes y de alta probabilidad de daños públicos por la posible respuesta de grupos antagónicos. Que no por el acto en sí, aunque eso tampoco nos sorprende, ya que hace menos de un mes, las fuerzas represivas del Estado asesinaron a 15 personas en Ceuta que pretendían llegar a la Península. Aunque los convocantes han recurrido al Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Sea como sea, el barrio de Lavapiés, sus colectivos y asociaciones, sus comercios y sus vecin@s se niegan a que un acto fascista pueda llevarse a cabo en el epicentro del barrio. Por esto convocan junto a muchos colectivos y asociaciones de otros barrios, de universidades o de Madrid en general, una concentración antirracista desde las 10 de la mañana del sábado 8 de marzo en la plaza de Lavapiés, para dejar claro que el fascismo y el racismo...

NI EN LAVAPIÉS NI EN NINGÚN SITIO, NI EL 8 DE MARZO NI NUNCA
¡ALERTA ANTIFASCISTA!

7 marzo, 20h: Quedada en la plaza Lavapiés para hacer un pasacalles antirracista por el barrio.
8 marzo, 10h: Quedada en la plaza para llenarla de convivencia, multiculturalismo, antirracismo y vida. Se llama a hacer un desayuno de traje.
Y a las 18h quedada en la plaza para ir juntas a la manifestación por el día de la mujer.


jueves, 27 de febrero de 2014

COMUNICADO DETENID@S CAZA DE BRUJAS 28N

Porque la represión nos afecta a tod@s
¡TOD@S A LA CALLE!
El pasado 28 de noviembre fuimos detenid@s un grupo de 19 personas en nuestras casas y trabajos, acusadas, al parecer, de supuestos delitos contra los derechos fundamentales con agravante de odio, por haber participado en la manifestación convocada el 20 de noviembre contra el fascismo en Ciudad Universitaria.
Horas más tarde, en la concentración espontánea en protesta por nuestras detenciones en la puerta de la Brigada de Información (Moratalaz), los antidisturbios cargaron e hicieron 11 detenciones más cuando la gente se estaba marchando.

Estas detenciones masivas son un preámbulo de lo que está por venir. Ley "Mordaza", endurecimiento de la ley de huelgas, subida de penas en el código penal, desprotección social absoluta, destrucción del entorno y de los últimos restos de tejido social que aún quedaba en algunas zonas...

Parece que ante esta situación, las autoridades, siempre pensando en nosotr@s, por nuestro bien, porque estamos en democracia, han decidido solucionar el problema del paro (sólo el del paro, que no el de la miseria del trabajo asalariado, ni el del ambiente, ni ningún otro) a base de cárcel.

Cárcel para l@s pobres, cárcel para l@s rebeldes, y ya puestos también cárcel para l@s niñ@s por jugar a la pelota , que al parecer también afean las calles l@s hij@s de l@s que no se pueden pagar un polideportivo guay. La cárcel y la recuperación "ecológica" de los vertederos parece que son los sectores industriales donde emplear en el futuro inmediato toda esta mano de obra sobrante en estas ciudades asépticas para ricos, consumidores y turistas, ciudades sombrías, sin espontaneidad ni vida, como las ciudades que están a la vanguardia del civismo y el progreso.

Nosotr@s no queremos vivir así, no nos resignamos, esto es lo que nos une a tod@s l@s detenid@s del 28 de noviembre. No nos une ninguna organización, ningunas siglas, ninguna ideología, sólo la creencia compartida de que la humanidad un día se librará de la injusticia y la explotación, y nuestro rechazo frontal del capitalismo y sus medios legales.

Ya por último, para acabar, decir la gracia que nos hace que l@s que dejan a gente en la calle, l@s que organizan y apoyan guerras por petróleo, l@s que viven de la explotación, las rentas y los chanchullos, l@s que viven de mandar pobres y rebeldes a la cárcel, l@s que envenenan el ambiente y la comida, nos acusen a nosotr@s de atentar contra los derechos fundamentales de la persona.

L@s verdader@s terroristas sois vosotr@s, siempre lo habéis sido, pero os vamos a parar, tarde o temprano caeréis.

Contra la represión y una vida alienada y miserable.
¡TOD@S A LA CALLE!
Lucharemos por la vida hasta la muerte.
No podrán pararnos.
Llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones.